Skip to content

Cómo surgieron las artes plásticas: la fascinante historia detrás de la creación de estas expresiones artísticas

En este artículo nos adentraremos en la fascinante historia del surgimiento de las artes plásticas, un campo en el que hemos visto la evolución de múltiples técnicas y estilos que han dado forma al mundo artístico tal como lo conocemos hoy en día.

Orígenes de las artes plásticas

Las artes plásticas tienen sus raíces en la prehistoria, cuando el ser humano comenzó a representar sus vivencias y creencias en las paredes de las cuevas que habitaba. Estas formas rudimentarias de arte se caracterizaban por su realismo y por la utilización de pigmentos naturales como el carbón, la arcilla y la sangre.

A medida que avanzó la civilización, el arte evolucionó junto a ella. En la antigua Grecia, por ejemplo, surgieron grandes escultores que crearon obras imponentes en mármol, bronce y piedra, aunque el uso intensivo de estas nuevas técnicas también provocó la pérdida de muchas piezas que no han sobrevivido al paso del tiempo. En la Edad Media, el arte se centró en la representación de temas religiosos, lo que llevó a la creación de enormes frescos y vitrales que adornaban las iglesias y catedrales de la época.

Renacimiento y nuevas técnicas

A partir del Renacimiento, el arte dio un salto cuantitativo y cualitativo. Artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael estuvieron a la vanguardia de una nueva forma de entender el arte, en la que se buscaba la perfección de la forma y el realismo más absoluto en la representación de los temas. En este periodo surgieron nuevas técnicas como la perspectiva, el claroscuro y la pintura al óleo que permitieron una mayor profundidad y detalle en las obras.

Otro de los grandes avances de este periodo fue la creación del grabado, que permitió la reproducción en serie de una obra artística, lo que hizo que la misma pudiese ser vendida en diferentes lugares y accesible a un mayor número de personas.

Artes plásticas modernas

A finales del siglo XIX y principios del XX surgieron numerosos movimientos artísticos que revolucionaron la forma de entender el arte. El impresionismo, el postimpresionismo, el fauvismo, el expresionismo y el cubismo son algunos de los movimientos más relevantes de este periodo. Cada uno de ellos presentaba una visión diferente del arte y de qué se consideraba belleza.

El arte contemporáneo, en cambio, abarca una multiplicidad de técnicas, estilos y corrientes, en una aparente búsqueda de la experimentación y la innovación, como lo son los happening o performances que integran a la audiencia como parte fundamental del arte.

Cierre

Las artes plásticas han evolucionado durante siglos, desde las pinturas rupestres hasta las últimas creaciones contemporáneas. La búsqueda constante de nuevas formas de expresión y técnicas de creación han dejado a lo largo de la historia un legado maravilloso que nos permite disfrutar de la belleza del arte día tras día.

En conclusión, el surgimiento de las artes plásticas ha sido un proceso continuo que a lo largo de la historia ha ido adaptándose a las diferentes épocas y necesidades de los seres humanos. Este proceso ha permitido una evolución sin precedentes en el mundo del arte y ha tenido un papel fundamental en la transmisión de culturas y en la expresión de emociones y vivencias.