Skip to content

Artes Escénicas: Definición según Autores – Todo lo que debes saber

Introducción

Las artes escénicas son una de las formas más antiguas de expresión artística humana, que ha evolucionado a lo largo de la historia hasta alcanzar la diversidad y riqueza que conocemos hoy en día. Sin embargo, su definición puede ser confusa, ya que cada autor o teórico tiene una perspectiva particular sobre lo que constituyen las artes escénicas.

En este artículo, nos adentraremos en las distintas definiciones de las artes escénicas según autores y teóricos, para entender mejor la importancia que tienen en nuestra cultura y sociedad.

Qué son las artes escénicas

Podemos definir las artes escénicas como aquellas manifestaciones artísticas que se realizan en un espacio escénico, con la intención de ser vistas y escuchadas por un público. Estas manifestaciones pueden ser en vivo, como el teatro, la danza o el circo, o pueden ser grabadas, como el cine y la televisión.

Sin embargo, esta definición no es suficiente para abarcar la gran diversidad de manifestaciones que engloban las artes escénicas, por lo que teóricos y autores han propuesto definiciones más complejas.

Definición de las artes escénicas según Richard Schechner

Richard Schechner, uno de los teóricos más influyentes en el campo de las artes escénicas, define las artes escénicas como “actos teatrales conscientemente prestados”.

Para Schechner, las artes escénicas no se limitan únicamente a la presentación de una obra o performance, sino que implica un proceso que involucra al actor, el director, el diseñador, el dramaturgo y el público. Además, estas artes tienen un propósito social, ya que buscan transmitir significados y valores culturales.

Definición de las artes escénicas según Augusto Boal

Augusto Boal, director de teatro y activista social brasileño, define las artes escénicas como “una forma de conocimiento, investigación y transformación del ser humano y de la sociedad”.

Boal, a través de su método de teatro del oprimido, busca involucrar al espectador en el proceso creativo del teatro, para que pueda experimentar y transformar la realidad social a través de la creación artística.

Definición de las artes escénicas según Erwin Goffman

Erwin Goffman, sociólogo y autor canadiense, define las artes escénicas como “un proceso en el que actores, espectadores y escenógrafos se unen para crear un mundo colectivo de significado”.

Goffman, a través del análisis dramaturgo, busca comprender cómo se construyen y representan los roles sociales en la sociedad. Para él, las artes escénicas no solo reflejan la vida social, sino que también la producen y moldean.

Conclusion

Como podemos ver, las artes escénicas son un campo complejo y diverso que involucra no solo la expresión artística, sino también procesos sociales y culturales. Las definiciones que hemos visto son solo algunas de las propuestas por teóricos y autores que han estudiado este campo.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias en la definición, todas coinciden en que las artes escénicas son un medio para transmitir y explorar los significados y valores culturales y sociales, y tienen la capacidad de transformar la sociedad.